10. BRIAN MAY

Un 19 de julio de 1947 nacía en Hampton, Londres, Inglaterra, Brian Harold May. Músico, astrofísico y parte indispensable de Queen.
La trayectoria de May ha tenido casi tantas facetas como la banda que integró. Decir que es un genio, puede quedar musicalmente bien pero es que además siempre se destacó en sus estudios. Desde muy joven tuvo dos pasiones: el rock y la ciencia. En 1968, a los 21 años, se graduó con honores como en la Grammar School de Hampton, especializado en Física.
Buena parte de los éxitos de la banda británica también son de May. Su firma aparece en todos los álbumes de Queen, especialmente en canciones como I want it all, We will rock you, Now I’m here, Too much love wil lkill you, Who wants to live forever, The show mustgoon y Flash, entre otras.
En 1983, los miembros de Queen experimentaron trabajos solistas. May grabó su primer trabajo solista, StarFleet Project, en el que colaboró con Eddie Van Halen. En 1986 colaboró con Ramoncín tocando la guitarra en la canción “Como un susurro”.
Su legendaria guitarra red special ya es un ícono de Queen con más de 50 años a sus espaldas. Como con su guitarra acústica no conseguía el sonido que quería y las guitarras eléctricas como alguna Fender o Gibson no podía permitírselas, Brian May creó su propia guitarra. El instrumento de May no se parecía a ningún otro, fue un invento del propio May, y su padre, ingeniero electrónico.
Brian continuó buscando un sonido característico. Tras muchos experimentos, descubrió que tocando con una moneda de seis peniques como púa conseguía un sonido puro y limpio. Esa es la técnica que empleó en los discos y conciertos de Queen.